HABILIDADES SOCIALES
" COMO EXPRESO MIS EMOCIONES" | ||
Objetivos de la Dinámica de Grupo: | ||
" OBJETIVO Aprender a describir y expresar emociones por medio de conductas deseadas." | ||
Temporización, participantes y lugar: | ||
TIEMPO: Duración: 90 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: 10 A 20 PARTICIPANTES LUGAR: Aula Normal y Espacio Adicional Un lugar bien iluminado y que permita el trabajo de los subgrupos. . | ||
Material necesario para la Dinámica: | ||
MATERIAL: Fácil Adquisición I. Rotafolio II. Plumones | ||
Pasos para el desarrollo de la Dinámica: | ||
DESARROLLO SIN FORMATO I. El Facilitador pide a los participantes que digan los sentimientos que experimentan con más frecuencia (Tormenta de Ideas). El Facilitador los anota en una hoja de rotafolio. Estos suelen ser: Alegría Odio Timidez inferioridad Tristeza Satisfacción Bondad Resentimiento Ansiedad Éxtasis Depresión etc. Amor Celos Coraje Miedo Vergüenza Compasión II. El Facilitador integra subgrupos de 5 personas y les indica que cada uno de los miembros deberá expresar a las otras personas tantos sentimientos como pueda (10 minutos). III. Al terminar de expresar los sentimientos todos los miembros del subgrupo se analizan cuáles son los sentimientos que mejor expresan y en cuales tienen mayor dificultad. IV. También se les puede solicitar detectar la postura emocional de la persona con relación a cualquiera de los siguientes modelos: 1. Asertividad: Agresivo, Asertivo y No asertivo. 2. Análisis Transaccional: Padre, Adulto, Niño. VI. El Facilitador organiza una breve discusión sobre la experiencia y guia un proceso para analizar como se puede aplicar lo aprendido a la vida personal. | ||
Más Información: | ||
IMPORTANTE: Este sitio web no admite ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en sus páginas de Internet. Tampoco asume ninguna responsabilidad derivada de la falta de veracidad, integridad, actualización y precisión de los datos o informaciones que se contienen en sus páginas de Internet. En ningún caso, los contenidos e información son responsabilidad de este sitio web, ni constituyen opiniones, consejo psicologico, médico o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo. Consulte SIEMPRE con un Profesional. |