| Nombre de la Dinámica de Grupo | |
| " ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD DEL GRUPO" | |
| | |
| Objetivos de la Dinámica de Grupo: | |
| " OBJETIVO
Evaluar numéricamente el comportamiento de un grupo en la realización de áreas específicas, a través del autoanálisis de cada uno de sus miembros.
Integrar grupos." | |
| | |
| Temporización, participantes y lugar: | |
| TIEMPO:
Duración: 40 Minutos
TAMAÑO DEL GRUPO:
25 Participantes
LUGAR:
Aula Normal
Un lugar que permita la discusión cara a cara entre todos los miembros del grupo. | |
| | |
| Material necesario para la Dinámica: | |
| MATERIAL:
Fácil Adquisición
I. Hojas de Evaluación,
II. Lápices y
III. Una hoja de rotafolio o pizarrón para anotar los resultados del grupo. | |
| | |
| Pasos para el desarrollo de la Dinámica: | |
| DESARROLLO
CON FORMATO
I. Pida al grupo que analice su equipo (el grupo que está congregado en la misma habitación), puntuando cada uno de los conceptos que se exponen en la gráfica del formato "Hoja de Evaluación" a, a base de una escala de 1 a 7 (siendo que el número 7 representa la situación que usted considera ideal).
II. El Facilitador debe crear un ambiente de confianza y apertura, es mejor si lo aplica después de algún otro ejercicio realizado en grupo.
III. Dé una breve explicación de lo que significa cada uno de los puntos.
IV. Se da un tiempo para el llenado sin firmar, puntuando su punto de vista personal sobre el estado actual del grupo.
V. Se suman las puntuaciones.
VI. Un par de miembros, preparan una gráfica, sacando la media de las diversas valoraciones y el total alto y bajo de cada concepto.
VII. Junto con el resto del equipo, discuta lo grave de la situación respecto a cada concepto, prestando atención particularmente a las puntuaciones inferiores a 5 y a las demasiado elevadas.
VIII. No se debe criticar ninguna presentación en particular, y si el ambiente es propicio, se analizará la evaluación del líder al final.
IX. Formule algunas ideas sobre los porqués de estos puntos de vista. Probablemente esos porqués sean muy diferentes para los diversos conceptos.
X. El Facilitador guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida. | |
| | |
| Más Información: | |
| | |