Tratamientos de la Depresión
TRATAMIENTOS DE LA DEPRESION
Tratamientos de la Depresión
- Independientemente de que se llegue a un diagnóstico preciso del tipo de trastorno depresivo, si la situación anímica supone una limitación en las actividades habituales de la persona, o una disminución de su capacidad funcional en cualquiera de sus esferas (social, laboral, etc.) se considera adecuada la instauración de un tratamiento.
- El fin del tratamiento es el de mejorar la situación anímica, así como reinstaurar un adecuado funcionamiento de las capacidades socio-laborales y mejorar, en general, la calidad de vida del paciente, disminuyendo la morbilidad y mortalidad, y evitando en lo posible las recaídas.
- La selección del tratamiento dependerá del resultado de la evaluación. Existe una gran variedad de medicamentos antidepresivos y terapias psicológicas que se pueden utilizar para tratar los trastornos depresivos.
- La psicoterapia sola es efectiva en algunas personas con formas más leves de depresión. Las personas con depresión moderada o severa más a menudo mejoran con antidepresivos.
- La mayoría obtienen un resultado óptimo con un tratamiento combinado de medicamentos para obtener un alivio relativamente rápido de los síntomas y psicoterapia para aprender a enfrentar mejor los problemas de la vida, incluyendo la depresión.
- El psiquiatra, puede recetar medicamentos, y el psicólogo, aplicar una de las diversas formas de psicoterapia que han mostrado ser efectivas para la depresión.
- También, se pueden aplicar combinados los medicamentos con la psicoterapia dependiendo del diagnóstico del paciente y de la gravedad de los síntomas.
IMPORTANTE: Este sitio web no admite ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en sus páginas de Internet. Tampoco asume ninguna responsabilidad derivada de la falta de veracidad, integridad, actualización y precisión de los datos o informaciones que se contienen en sus páginas de Internet. En ningún caso, los contenidos e información son responsabilidad de este sitio web, ni constituyen opiniones, consejo psicologico, médico o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo. Consulte SIEMPRE con un Profesional. |