| Término/Expresión: | |
| " Agustin Pedro Justo" | |
| | |
| Definición: | |
| " Agustin Pedro Justo (h) (Concepcion del Uruguay, provincia de Entre Rios, 26 de febrero de 1876 – Buenos Aires, 11 de enero de 1943) fue un militar, diplomatico y politico argentino, que ocupo la presidencia de la Nacion entre 1932 y 1938; su epoca se denomino Decada Infame debido a la corrupcion que impero en el pais y el fraude recurrente en las elecciones a cargos publicos." | |
| | |
| Fue elegido presidente el 8 de noviembre de 1931, apoyado por la dictadura militar gobernante y los sectores politicos que integraran poco despues la Concordancia, alianza formada por el Partido Democrata Nacional, la Union Civica Radical Antipersonalista y el Partido Socialista Independiente. Sobre las elecciones que lo consagraron peso la acusacion de fraude electoral —el llamado fraude patriotico fue un sistema de control establecido entre 1931 y 1943, mediante el cual los sectores conservadores buscaron evitar el acceso del radicalismo al poder —, y tuvo durante su gobierno la persistente oposicion de los sectores yrigoyenistas de la Union Civica Radical. | |
| | |
| La destacada labor diplomatica de su canciller, Carlos Saavedra Lamas, fue uno de los mayores logros de su mandato. Pero esta labor fue empanada por constantes acusaciones de corrupcion y de haber entregado la economia nacional a los capitales extranjeros, en particular los britanicos, con los que su vicepresidente suscribio el pacto Roca-Runciman. Su nombre sono como candidato a un nuevo periodo durante el accidentado gobierno de Ramon Castillo, pero su temprana muerte, a los 66 anos de edad, frustro sus esperanzas. Dejo a la historia un Estudio preliminar para las obras completas de Bartolome Mitre, a quien admiraba profundamente. | |
| | |
| Justo nacio en Entre Rios, en Concepcion del Uruguay, entonces capital de la provincia. Su padre, tambien llamado Agustin, habia sido gobernador de la provincia de Corrientes y luego diputado nacional; seguia activo en politica, y poco despues de nacer su hijo se traslado con su familia a Buenos Aires. Su madre, Otilia Rolon, provenia de una tradicional familia correntina. A los 11 anos Justo ingreso al Colegio Militar de la Nacion al arma de artilleria. Como cadete, y junto con varios de sus condiscipulos, participo en la Revolucion del Parque, tomando las armas de la guardia para sumarse a la columna de los revolucionarios.[1] Arrestado y luego amnistiado, egreso en 1892 con el grado de alferez. | |
| | |
| Sin abandonar la carrera militar, curso estudios de ingenieria en la Universidad de Buenos Aires. En 1895 recibio el ascenso al grado de teniente segundo, en 1897 a teniente primero y en 1902 a capitan. Egresado como ingeniero civil en la UBA, un decreto gubernamental homologo su titulo al de ingeniero militar en 1904. Fue nombrado profesor en la Escuela de Aplicacion para Oficiales; con su promocion al grado de mayor dos anos mas tarde fue propuesto para las catedras de matematicas en el Colegio Militar y de telemetria y telegrafia optica en la Escuela Nacional de Tiro, que se le concederian en 1907. Haria una fructifera carrera academica sobre esta base. | |
| | |
| Tuvo un hijo artista y teorico politico trotskista, llamado Liborio Justo. | |
| | |
| Fuente: | |
| Agustin Pedro Justo - Wikipedia, la enciclopedia libre | |
| http://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_Pedro_Justo | |
| | |
| Más Información: | |
| | |