| " La Comunidad Educativa de la Institución Alfonso Builes Correa del Municipio de Planeta Rica Córdoba , teniendo en cuenta los lineamientos del Proyecto Educativo Institucional P.E.I , en el componente de integración social, y en procura de fortalecer los procesos escolares, como lo exigen las actuales tendencias pedagógicas, ha observado con el transcurrir del tiempo una serie de situaciones problemáticas en los ámbitos cultural y ambiental, debido a la ausencia de iniciativas de este carácter, donde a partir de la búsqueda de sentido de la realidad socio-cultural del ser Caribe-colombiano, se fomente el amor por nuestras raíces y sus diversas expresiones folclóricas.
Por lo anterior la Comunidad Builista, en cabeza de la Junta Central del Festival de Danzas Folclóricas y Reinado del Reciclaje, ha ejecutado de manera seria y responsable un análisis de la problemática circundante en su entorno cultural y natural, llegando a concluir que existen dos serios problemas que impiden el desarrollo integral de los habitantes del municipio de Planeta Rica y la región del San Jorge: el primero tiene que ver con la poca valorización de los bailes típicos del país debido a la carencia de eventos de este tipo a nivel local y regional, y como segundo la falta de una cultura ambiental donde se dinamicen esfuerzos magnos por la conservación del ambiente." | |
| " 1. DISEÑO DEL PROYECTO
1.1 NOMBRE DEL PROYECTO
X Festival de Danzas Folclóricas y Reinado del Reciclaje de la Institución Educativa Alfonso Builes Correa del municipio de Planeta Rica.
1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La Comunidad Educativa de la Institución Alfonso Builes Correa del Municipio de Planeta Rica Córdoba , teniendo en cuenta los lineamientos del Proyecto Educativo Institucional P.E.I , en el componente de integración social, y en procura de fortalecer los procesos escolares, como lo exigen las actuales tendencias pedagógicas, ha observado con el transcurrir del tiempo una serie de situaciones problemáticas en los ámbitos cultural y ambiental, debido a la ausencia de iniciativas de este carácter, donde a partir de la búsqueda de sentido de la realidad socio-cultural del ser Caribe-colombiano, se fomente el amor por nuestras raíces y sus diversas expresiones folclóricas.
Por lo anterior la Comunidad Builista, en cabeza de la Junta Central del Festival de Danzas Folclóricas y Reinado del Reciclaje, ha ejecutado de manera seria y responsable un análisis de la problemática circundante en su entorno cultural y natural, llegando a concluir que existen dos serios problemas que impiden el desarrollo integral de los habitantes del municipio de Planeta Rica y la región del San Jorge: el primero tiene que ver con la poca valorización de los bailes típicos del país debido a la carencia de eventos de este tipo a nivel local y regional, y como segundo la falta de una cultura ambiental donde se dinamicen esfuerzos magnos por la conservación del ambiente.
2. JUSTIFICACIÓN
La institución Educativa Alfonso Builes Correa del municipio de Planeta Rica, en cumplimiento de sus funciones sociales, culturales, académicas, morales y pedagógicas, y comprometida con su direccionamiento institucional que pone de manifiesto el desarrollo de las competencias básicas interpretativa, argumentativa y propositiva , ha querido fortalecer su desarrollo no sólo en el proceso de formación académica sino también en lo que respecta a la formulación de proyectos escolares transversales que dejen de manifiesto la ejecución de procesos integradores que nos conduzcan al fortalecimiento de nuestro ser cultural y ambiental.
Por lo anterior, nuestra institución con el conocimiento de la Secretaria de Educación Municipal y Departamental, ha querido implementar anualmente este proyecto cultural y ambiental, que busca el rescate de las expresiones artístico-culturales autóctonas a través de un festival de danzas y el fortalecimiento de una cultura ambiental por medio del reinado del reciclaje.
3. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL
" Reconocer la importancia que tiene la elaboración y realización de actividades culturales y ambientales como base teórico-conceptual para promover en los y las estudiantes, educadores, educadoras, padres y madres de familia y demás miembros de la comunidad educativa local, una serie de valores morales, sociales y vitales que contribuyan en el pleno desarrollo de la identidad cultural del ser caribeño y colombiano.
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
" Identificar los beneficios culturales y ambientales que puede aportar la realización del Festival de danzas y Reinado del reciclaje builista para el municipio de Planeta Rica y la región del San Jorge.
" Reconocer los avances que en materia organizacional puede traer el desarrollo de este tipo de eventos para el progreso y desarrollo del municipio, la región, el departamento y nuestro país en las dimensiones cultural y ambiental.
" Fomentar la integración cultural de Planeta Rica a nivel local, regional y nacional para lograr el encuentro de nuestra identidad nacional y latinoamericana.
4. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
4.1 TRAYECTORIA HISTÓRICA DE LA ENTIDAD
La Institución Educativa Alfonso Builes Correa, la que por muchos años se llamó Escuela Urbana Mixta Albergue Infantil. Fue fundada el 15 de en" | |