| Proyectos de Ayuda y Solidaridad | |
| Título del Proyecto: | |
| " Proceso psicosocial con niños de la zona rural" | |
| | |
| Descripción del Proyecto: | |
| " Las acciones de nuestro trabajo se encaminan a permitir el mejoramiento de la calidad de vida y cambios de actitud frente a la vida, la salud y frente a si mismos. Se trabaja en diferentes aspectos como el auto cuidado e higiene la motivación hacia la utilización de los servicios odontológicos, el cuidado de la salud visual, el cuidado del ambiente y fortalecimiento de estrategias como vivir y convivir.
Fundación POTENCIALIZANDO TU FUTURO , es el producto de un sueño llevado a la realidad. De la mano de Dios como baluarte principal de nuestros principios, y valores, Potencializando tu futuro nace con el objetivo de emprender una labor social que nos permita salir de la apatía y el miedo, la desigualdad social y permita ayudar a forjar una mejor calidad de vida, para realizar ese sueño de alcanzar la felicidad, dentro de la equidad, para nuestra generación y las generaciones futuras.
PRESENTACION
Fundación POTENCIALIZANDO TU FUTURO , es el producto de un sueño llevado a la realidad. De la mano de Dios como baluarte principal de nuestros principios, y valores, Potencializando tu futuro nace con el objetivo de emprender una labor social que nos permita salir de la apatía y el miedo, la desigualdad social y permita ayudar a forjar una mejor calidad de vida, para realizar ese sueño de alcanzar la felicidad, dentro de la equidad, para nuestra generación y las generaciones futuras.
Somos una Fundación naciente que no cuenta con recursos económicos pero con un espíritu social inmenso, por lo que hemos iniciado un trabajo con niños en el cual contamos con el apoyo voluntario de una psicóloga y un técnico deportivo que trabajan con niños en edades de 5 a 14 años.
Todos los miembros de la fundación y colaboradores lo hacen de manera voluntaria, pero a pesar de disponer de su tiempo y conocimiento para con los niños, se requiere elementos de trabajo y apoyo didácticos para el trabajo educativo y psicosocial que se adelanta con los niños." | |
| | |
| Otros datos de Interés: | |
| " Somos ONG sin ánimo de lucro, con fundamentos cristianos y un propósito social, nuestro objetivos es generar procesos sociales con niños, jóvenes, mujeres y ancianos además, gestionar, desarrollar y ejecutar programas y proyectos tendientes a mejorar la calidad de vida de la zona rural de Cali con la población más vulnerable
JUSTIFICACIÓN
La estrategia promueve el desarrollo de las habilidades y capacidades de los niños, educándolos en valores, disciplina convivencia preparándolos para la vida, con el fin de lograr un adecuado desarrollo físico, cognoscitivo y social.
Las acciones de nuestro trabajo se encaminan a permitir el mejoramiento de la calidad de vida y cambios de actitud frente a la vida, la salud y frente a si mismos. Se trabaja en diferentes aspectos como el auto cuidado e higiene la motivación hacia la utilización de los servicios odontológicos, el cuidado de la salud visual, el cuidado del ambiente y fortalecimiento de estrategias como vivir y convivir.
La educación se proporciona contando con los elementos suficientes y adecuados actualizados a esta era moderna para que el niño aprenda en un ambiente sano contando con las ayudas visuales y auditivas que permitan un mejor aprendizaje.
Con los elementos adecuados como sillas, mesas, un computador, video bim, grabadora DVD, pero también material didáctico, armo todos, rompecabezas, libros de colorear, elementos de juego como balones, petos canilleras, uniformes. Elementos que permitan al niño de una forma creativa aprender con el juego en un espacio complementario y diferente a la escuela.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar habilidades para la vida y el desarrollo social con niños y jóvenes, tendientes a mejorar la calidad de vida de cien niños de la zona rural de Cali.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Ø Evaluar las condiciones psicológicas del niño
Ø Realizar procesos educativos en temas relacionados con la disciplina, los valores, la convivencia, higiene nutrición, salud oral, salud visual,
Ø Desarrollar habilidades cognitivas a través de juego
Ø Desarrollo de destrezas motrices y físicas
Ø Formación deportiva en futbol y atletismo
ESTRATEGIAS
Educación a través del juego
Jugando aprendo
Corriendo y saltando me desarrollo
Valoración psicológica
Valoración medica
Valoración visual
Valoración odontológica
Seguimiento nutricional
Seguimiento del crecimiento y el desarrollo" | |
| | |
| Ubicación del Proyecto: | |
| Valle del Cauca ( Colombia ) | |
| | |
| Fuente/Autores: | |
| Fundacion Potencializando tu futuro | |
| | |
| Más Información: | |
| | |